Una Artista Ezidí: Lucha por los Derechos de su Pueblo

Published by Ezidi Times on

Este artículo habla de la historia de Hales Murad, una joven ezidí que, a la edad de cuatro años, en Sharya, Irak, se negó obstinadamente a bajarse de un tractor del que acababa de apoderarse con orgullo. Solo cuando un oficial de policía la sobornó con chocolate, finalmente cedió y dejó ir el tractor. Probablemente no hubo otra manera de separar a Hales de este tractor. Esta historia resalta el espíritu fuerte de la artista ezidí, quien desde joven mostró rasgos de una verdadera y valiente artista.

Hales Murad
Hales Murad, una apasionada artista y defensora ezidí, utiliza su arte para concienciar sobre la cultura ezidí y las luchas que ha enfrentado su gente, incluyendo los horrores del genocidio de 2014. A través de sus poderosas pinturas, combate los prejuicios, preserva su herencia y empodera a su gente, todo mientras persigue sus sueños académicos y profesionales en Alemania. El trabajo de Hales es un testimonio de la resiliencia, fortaleza y espíritu inquebrantable del pueblo ezidí.

Hoy, casi 18 años después, Hales Murad está estudiando para obtener su licenciatura en educación en Alemania. Antes de comenzar sus estudios, ha trabajado como educadora infantil, se convirtió en miembro de la junta directiva de una asociación juvenil ezidí y recibió una beca de la Fundación Empresarial Alemana. Su pasión es el arte. Crea pinturas centradas en temas específicos, como la religión ezidí (Sharfadin) y la cultura. Después de vender varias obras, cumplió su sueño de realizar su propia exposición. Sin embargo, en ocasiones, la artista reflexiona con asombro sobre cómo logró llegar tan lejos.

En 2007, Hales huyó a Alemania con su madre y su hermana, un país que finalmente llegó a apreciar y, podría decirse, a amar, por sus libertades y valores. Como ezidí, un pueblo étnico que ha enfrentado siglos de persecución, el concepto de libertad tiene un gran significado para Hales. Llegó a comprender profundamente el valor de la libertad a través de las atrocidades cometidas por grupos islamistas. El más reciente de los más de 70 genocidios contra los ezidíes ocurrió el 3 de agosto de 2014, con miles de mujeres aún cautivas por ISIS. “Hemos vivido en cautiverio el tiempo suficiente; ahora es hora de luchar por nuestra libertad y nuestros derechos“, dice Hales.

Muchos estados carecen de un conocimiento preciso o suficiente sobre los ezidíes, a menudo malinterpretando su identidad y clasificándolos erróneamente como parte de la comunidad kurda. Esta percepción errónea pone en peligro la independencia de los ezidíes. El odio y las amenazas contra ellos se están extendiendo cada vez más en línea, alimentados por la desinformación generalizada, a menudo propagada por personas no ezidíes. Políticamente, muchos políticos kurdos están aprovechando la situación, intentando ganar votos en Irak bajo la fachada de apoyar a los ezidíes. Mientras tanto, a puertas cerradas, los mismos políticos contribuyen al creciente odio dirigido hacia el pueblo ezidí.

Para asegurar que los ezidíes no sigan siendo víctimas de ataques violentos por parte de grupos anti-ezidíes, es importante mantenerse unidos, crecer y atraer la atención de la gente. “Podemos convertir nuestro status como minoría en una fortaleza, luchar por nuestros derechos, ser creativos y elegir la libertad.”

Su arte es una declaración sin disculpas de su existencia, su dignidad y su derecho a vivir libremente, sin miedo ni persecución. Ante siglos de sufrimiento y los horrores del genocidio de 2014, Hales ha elegido hablar a través de su arte, ofreciendo al mundo un vistazo a la belleza, la fortaleza y el espíritu del pueblo ezidí, que ha soportado dificultades inimaginables.

La dedicación de Hales Murad al pueblo ezidí, su valentía para enfrentar la injusticia y su capacidad para transformar el dolor en arte son un testimonio del espíritu inquebrantable que reside en ella. El viaje de Hales recién comienza, y el mundo tiene la suerte de conocer una voz tan poderosa y valiente en defensa de la libertad.


Para mostrar su apoyo a Hales Murad y conocer su obra, sígala en Instagram. Al seguirla, podrá mantenerse informado sobre sus últimas creaciones, exposiciones y esfuerzos para concienciar sobre el pueblo ezidí. Su apoyo constituye una manera poderosa de ayudar a amplificar las voces de aquellos que luchan por la libertad y la justicia.

Instagram: @hales.art1