Juicio sobre el genocidio del pueblo ezidi comenzará en Múnich
Juicio contra una pareja acusada de esclavizar y abusar de niñas ezidis bajo el Estado Islámico comenzará mañana en Múnich, Alemania.
El lunes 19 de mayo de 2025, el Tribunal Regional Superior de Múnich iniciará el juicio contra una pareja acusada de haber esclavizado, maltratado y agredido sexualmente a dos niñas ezidis de cinco y doce años durante el dominio del autodenominado Estado Islámico (EI). Los crímenes tuvieron lugar entre 2015 y 2017 en Irak y Siria. Los cargos incluyen genocidio, lo que refleja la campaña sistemática del EI contra el antiguo pueblo ezidi, que profesa la religión Sharfadin.
La pareja acusada, originaria de Irak y Baviera, presuntamente compró a las dos niñas y las forzó a trabajar como esclavas domésticas. El hombre está acusado de abuso sexual y trabajos forzados, mientras que la mujer supuestamente maquilló a la niña menor y justificó los abusos utilizando argumentos religiosos distorsionados.
La niña menor sigue desaparecida desde que la pareja huyó a Alemania en 2018. La mayor fue liberada después de que su familia pagara un rescate y se espera que testifique durante el juicio. Un testigo clave será Sandra M., una retornada del EI, cuyo testimonio se considera crucial, aunque está siendo impugnado por la defensa.
Las investigaciones han revelado posibles redes pedocriminales dentro del EI que explotaban a niños ezidis. Este juicio representa un paso importante hacia la justicia, llevado a cabo bajo el principio de jurisdicción universal, que permite a los tribunales alemanes juzgar crímenes de genocidio y violencia sexual cometidos en el extranjero.
Se espera que las audiencias se extiendan durante varios meses y han generado una atención significativa por parte del pueblo ezidi y defensores de derechos humanos a nivel internacional.
0 Comments