Diseño ezidí en la pasarela kurda: ¿respeto o apropiación cultural?

Cuando una diseñadora kurda presentó un vestido tradicional ezidí en la pasarela de Milán, muchos aplaudieron el gesto como una señal de inclusión. Pero, ¿es realmente un reconocimiento o una apropiación? Para Ezidi Times, la pregunta es más profunda: ¿por qué los ezidíes deben depender de otros para mostrar sus tradiciones y qué significa cuando su patrimonio se absorbe en una narrativa kurda más amplia? Lo que está en juego no es solo la moda, sino la supervivencia de la identidad de un pueblo milenario.

El nuevo lanzamiento de Diana Kalashova “SISTER” — Un homenaje a la familia, la amistad y sus raíces ezidíes

En su más reciente lanzamiento SISTER, la cantante ezidí Diana Kalashova une su voz a la de su hermana menor Sofia en un sentido homenaje al amor fraternal, la familia y el vínculo entre hermanas. Escrita junto a su familia y cantada en su lengua materna, el ezdiki, la canción refleja el compromiso constante de Diana con sus raíces, su pasión y su arte. En esta entrevista exclusiva con Ezidi Times, Diana revela su proceso creativo, su caja secreta de canciones inéditas y el poderoso mensaje detrás de su canción más íntima hasta la fecha.

Sin niñas educadas, no hay Ezdixan

Tener más personas educadas y bien establecidas beneficia a todos los Ezidis (mlete Ezdi) del mundo. Con más Ezidis empoderados, tendremos mayores posibilidades de protegernos, de hacer oír nuestra voz en el ámbito internacional, e incluso de lograr nuestro sueño colectivo de reconstruir nuestra tierra ancestral, Ezdixan. Pero no podemos lograrlo confiando únicamente en los hombres. Necesitamos tanto hombres como mujeres Ezidis que estén educados, sean respetados y ocupen cargos de liderazgo. Ese es el camino hacia el verdadero éxito y la prosperidad. Forzar a las niñas a matrimonios tempranos solo para que tengan hijos—hijos que, debido a la falta de acceso a una educación y desarrollo profesional adecuados, probablemente no podrán contribuir de forma sólida a nuestra sociedad—mientras se espera que los hombres carguen con todo el peso, es una visión ingenua. Basta con observar cualquier nación exitosa: fíjense en cómo las mujeres contribuyen en igual medida a la solución de los problemas colectivos. Observen cuán fuertes y prósperas son esas sociedades.

¿Por qué hay un parlamentario que representa a los kurdos en el Parlamento Armenio?

¿Por qué se muestra la cultura ezidi y asiria durante un evento que tiene como objetivo profundizar la amistad entre Armenia y los kurdos? Si la presencia kurda realmente es tan fuerte en Armenia y esta “amistad” ha existido durante tanto tiempo, ¿por qué es necesario llenar el vacío con fotos y materiales históricos de literatura, danza, películas y otros relacionados con los ezidis y los asirios?